martes, 8 de septiembre de 2009

radiohead


Historia


Radiohead se formó a mediados de los años ochenta, en la escuela Abingdon (un colegio privado para varones) en Oxford, Inglaterra, a la cual acudían el baterista Phil Selway, el guitarrista Ed O'Brien, el cantante/guitarrista Thom Yorke, el bajista Colin Greenwood y su hermano Jonny. Todos provenían de familias de clase media y empezaron a tocar en el salón de música de la escuela, tomando el nombre del único día de la semana en que podían ensayar: On a Friday ("en el viernes"). Entre las tempranas influencias de On a Friday se encuentran The Smiths, Morrissey, Joy Division, Magazine, Queen, R.E.M., The Cure, Roxy Music y Elvis Costello. La banda tocó en su primera fiesta en septiembre de 1986, en un bar de Oxford. Jonny era el miembro más joven de la banda, y al principio sólo tocaba la armónica, hasta que pudo persuadir a sus compañeros de tocar la guitarra.
Cuando los cinco miembros de la banda dejaron Oxford para asistir a la universidad, suspendieron casi cualquier actividad con el grupo, practicando solamente en días festivos, aunque planeando regresar a la banda. Finalmente, después de cuatro años de inactividad, en los cuales todos los miembros excepto Jonny finalizaron sus carreras, la banda regresó en 1991. On a Friday comenzó a lanzar demos, entre ellos el demo Manic Hedgehog, y volvieron a tocar conciertos. La popularidad de la banda en la región de Oxfordshire creció hasta el punto de aparecer en la portada de Curfew, una revista local de música. Aunque Oxfordshire y la región del valle del Támesis habían tenido una escena de música independiente activa a finales de los años ochenta y comienzos de los noventa, esta se centró en bandas de shoegazing como Ride y Slowdive. On a Friday no era visto como un grupo que encajara en este género, y comentaron que habían perdido rastro de éste cuando habían regresado de la universidad.

slipknot


Historia


Slipknot tiene su origen en el año 1992, cuando el baterista wilson baez, el vocalista Anders Colsefini, el bajista Paul Gray y los guitarristas Donnie Steele y Quan "Meld" Nong (todos ellos habitantes de la ciudad de Des Moines, Iowa) se juntaron para emprender sus primeros pasos en el mundo de la música.[9]
En septiembre de 1995 se crea la banda The Pale Ones, comprendiendo a Crahan en la batería, Colsefini como vocalista, Gray como bajista y Steele como guitarrista.[10] Joey Jordison se integró a la banda poco tiempo después, ocupando el puesto de baterista. Como consecuencia, Crahan pasó a ocuparse de la percusión.[11] Continuando con el desarrollo de la banda según el concepto original, se contrató al guitarrista Josh "Gnar" Brainard, y Colsefini se convirtió en el segundo percusionista aunque manteniendo el puesto de vocalista.[12]
El grupo tocó su primer concierto bajo el nombre de Meld el 4 de diciembre de 1995 en un club llamado Crowbar en Des Moines.[13] Poco después, Jordison propuso sustituir el nombre de la banda por Slipknot, que venía del título de una canción que había compuesto para la futura demo titulada Mate.Feed.Kill.Repeat.[14] Comenzaron a experimentar con su imagen utilizando maquillaje grotesco, y, finalmente, máscaras.[15] Hasta este punto, se habían mantenido alejados de los escenarios puesto que querían esperar a que su estilo estuviera completamente desarrollado.[14]
Con una gran cantidad de material listo y su concepto completamente definido, la banda comenzó a grabar en un estudio local llamado SR Audio, con el productor Sean McMahon.[16] En febrero de 1996, Steele abandonó Slipknot debido a sus creencias cristianas, aun cuando los demás miembros querían que se quedara.[17] Como sustituto llegó Craig Jones, durante la etapa de mezclas de este nuevo proyecto.[17] El 4 de abril Slipknot tocó su primer concierto en directo, que tuvo lugar en un club de reggae de Des Moines llamado Safari, en el que interpretaron la mayoría de sus primeras canciones.[18] Su segundo concierto en Safari fue junto a Stone Sour.[18] Los miembros de la banda se dieron cuenta de que les hacía falta un nuevo cambio, y comenzaron a utilizar samplers en sus grabaciones, aunque no podían reproducir esos sonidos en directo.[19] De este modo, Jones se convirtió en el encargado fijo de los samplers ocupando Mick Thomson el puesto de guitarrista.[19] Una vez solucionado este problema, la banda lanzó su primera demo, titulada Mate.Feed.Kill.Repeat, el 31 de octubre de 1996, día de Halloween.[2]
Además de haber trabajado como productor de esta cinta, McMahon comenzó a distribuirlo entre las compañías discográficas locales, lo que dio como resultado un incremento de popularidad en las estaciones de radio de los alrededores y un lugar en el Dotfest.[20] Slipknot volvió a entrar en el estudio para grabar nuevo material, lo que exigió voces más melódicas.[21] Como resultado se contrató al vocalista Corey Taylor, entonces perteneciente a la banda también de Des Moines Stone Sour, y Colsefini se enfocó en la percusión y en el trabajo coral.[21] Mientras experimentaban con su nuevo vocalista, la banda continuó actuando en el club Safari. Durante uno de estos conciertos, Colsefini sorprendió a los fans y a sus compañeros de Slipknot anunciando su abandono.[21] Su lugar fue ocupado por Greg "Cuddles" Welts, que posteriormente sería expulsado por su actitud perezosa.[22] De este modo, Chris Fehn se convirtió en el nuevo percusionista.[23] Hacia finales de 1997, cada uno de los miembros fue identificado con un número y comenzaron a usar disfraces en sus actuaciones.[24]
A comienzos de 1998 publicaron otra demo (que incluye la conocida canción «Spit It Out»), la cual fue enviada a muchos sellos discográficos.[25] Gracias a la creciente popularidad del grupo en Internet y la ayuda de su representante John Sophia, el interés por Slipknot creció entre las discográficas, y finalmente el productor Ross Robinson accedió a grabar con ellos.[25] [26] También se contrató al DJ Sid Wilson, el cual demostró un fuerte interés por la banda.[27] Con la adquisición de Robinson comenzaron a llegar ofertas de varias compañías discográficas.[28] El 8 de julio de 1998, la banda firmó un contrato con Roadrunner Records.[29]

placebo


Biografía


Placebo fue creado por Brian Molko, después de intentar entrar en la carrera de teatro, se encontró casualmente con Stefan Olsdal en la estación South Kensington del tren subterráneo de Londres en 1994. Molko y Olsdal habían ido a la misma escuela, pero curiosamente nunca se cruzaron una palabra hasta ese encuentro en el que se dieron cuenta de que compartían gustos musicales. Fue entonces cuando decidieron formar una banda.
El primer nombre de la banda fue Ashtray Heart pero al poco tiempo optaron por el nombre de Placebo. La primera opción de Molko para completar el grupo fue el batería Steve Hewitt, otro conocido suyo quien de inmediato se interesó en el proyecto, pero en ese momento Hewitt ya se encontraba con el grupo londinense Breed por lo cual Robert Schultzberg en un principio alternó con Hewitt el lugar de batería en el grupo, sin embargo Hewitt ya participaba activamente con Placebo. Cuando consiguieron su primer contrato en 1996 Hewitt no aparecía como miembro. En su lugar Schultzberg grabó junto con Molko y Olsdal el primer disco del grupo, el homónimo Placebo de ese mismo año. Poco después Molko y Olsdal comenzaron a tener diferencias con Schultzberg quien salió de la banda. Fue así como Hewitt se convirtió en el tercer componente de Placebo antes de concluir 1996.
1997, un año después de sacar su primer álbum: Placebo, fue una temporada de mucha actividad para la banda, que reafirmaba su buen comienzo con detalles como la participación en el concierto homenaje del 50 cumpleaños de Bowie en el Madison Square Garden; la inclusión del single Nancy Boy en la película Airbag, de Juanma Bajo Ulloa; single que más tarde se situaría en la cuarta posición de las listas de UK, donde, seguidamente, también realizarían su propia gira[5] para acabar como teloneros de U2 en algunos de los conciertos del «PopMart» por el viejo continente, como por ejemplo en el de Madrid.[6]
En 1998 grabaron su segundo álbum, Without You I'm Nothing, que los proyectó fuera de Inglaterra gracias al tema "Every You Every Me", parte de la banda sonora de la película Crueles intenciones, y a la participación de David Bowie cantando junto a Molko el tema que da nombre al disco. También en ese año grabaron una versión de "20th Century Boy", canción original del grupo T Rex, para la banda sonora de la película Velvet Goldmine en la cual, además, aparecen. Al año siguiente aparecieron en la entrega de los Brit Awards tocando "20th Century Boy" junto con David Bowie. Actualmente se considera a David Bowie como el padrino de Placebo, debido al apoyo que les ha brindado desde que comenzaron su carrera.
Por otro lado sus merecimientos musicales lo han colocado como un grupo ecléctico, incorporando desde un fuerte sonido de guitarra hasta piano e incluso elementos electrónicos. Sin embargo, la crítica inglesa no siempre ha tenido opiniones favorables del grupo, principalmente por la excéntrica personalidad de Brian Molko

skillet


Historia


Skillet se formó en 1996 cuando John Cooper, ex vocalista de Seraph, y Ken Steorts, guitarrista de Urgent Cry, decidieron crear un proyecto juntos. Viniendo de diferentes estilos de música rock, los dos decidieron nombrar a la banda Skillet (en español, sartén), ya que el producto que pretendían desarrollar era "como tirar todo en una sartén, y ver que salia". [cita requerida] Poco después Trey McClurkin se unió a la banda como baterista temporal.
Apenas llevaban un mes juntos cuando una de las principales discográficas cristianas, Forefront Records, mostró interés en ellos. Fue así como a finales de aquel año llegó su primer disco, "Skillet", que fue bien recibido por el público. [cita requerida].
Durante 1997 Skillet compaginó su gira de presentación por Estados Unidos con la preparación del siguiente álbum, titulado "Hey You, I Love Your Soul" y que supondría el abandono del estilo post grunge de "Skillet" por un rock más ligero. Pronto se uniría a la formación Korey, la esposa de John, para aliviar funciones de éste en las actuaciones en vivo.

lunes, 7 de septiembre de 2009

bjork


Biografía


Björk nació en el barrio de Oslin en Reikiavik. Su madre es Hildur Rúna Hauksdóttir, una conocida ecologista en Islandia y su padre, Guðmundur Gunnarson, un electricista. Sus padres se separaron cuando Björk tenía dos años. Su padrastro, Svævar Árnason, guitarrista del grupo local Pops y conocido como «el Eric Clapton islandés», la alentó a estudiar música y a componer.
A la edad de tres años empezó a cantar piezas del musical The Sound of Music (conocido entre el público hispanohablante como Sonrisas y lágrimas y La novicia rebelde).
Tras el nacimiento de su hermano Árnar (Björk tiene seis hermanos, tres de ellos varones), la familia se mudó a Breiðholt, en las afueras de Reikiavik para llevar un estilo de vida hippie.
Desde pequeña Björk mostró un fuerte interés por las ciencias naturales y la física, coleccionaba insectos y sus ídolos eran Albert Einstein y el antropólogo británico David Attenborough.
Su infancia estuvo expuesta a las influencias de diferentes estilos musicales como el rock de Jimi Hendrix, Janis Joplin y Eric Clapton, por parte de su padrastro, así como Simon & Garfunkel, por parte de Hildur y la música clásica y el jazz por parte de abuelos.
A los nueve años estaba interesada en el dúo estadounidense Sparks cuyo disco Kimono My House, junto al álbum Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, de los Beatles se convierten en sus primeras adquisiciones discográficas. Para este momento también demuestra interés por los hermanos Johnny y Edgar Winter

nirvana


banda


Nirvana fue un grupo estadounidense de grunge, procedente de Aberdeen, Washington. Con el éxito del sencillo "Smells Like Teen Spirit", del álbum Nevermind, Nirvana escaló las listas musicales en todo el mundo e inició la explosión de lo que hasta ese momento era punk underground y rock alternativo en la escena musical mundial, en un movimiento al que los medios de la época se referirían como "grunge". Otras bandas de la escena musical de Seattle como Alice in Chains, Pearl Jam y Soundgarden también obtuvieron popularidad y, como resultado, el rock alternativo se convirtió en un género dominante en la radio y la televisión musical durante la primera mitad de la década de 1990.
Kurt Cobain, líder de la banda, se encontró a sí mismo referido en los medios de comunicación como "la voz de una generación", y a Nirvana como la "banda símbolo" de la "Generación X".[2] Cobain se sentía incómodo con la atención que se les brindaba y decidió enfocar la atención del público hacia la música de la banda, retando a la audiencia con su tercer álbum de estudio In Utero. Aunque la popularidad de Nirvana disminuyó en los meses siguientes a la publicación del álbum, buena parte de su audiencia alabó el interior "oscuro" de la banda, en especial después de su presentación en MTV Unplugged.
La corta carrera de Nirvana concluyó con la muerte de Cobain en 1994, pero su popularidad creció aún más en los años posteriores. Ocho años después de la muerte de Cobain, "You Know You're Right", un demo nunca terminado que la banda había grabado dos meses antes de la muerte de Cobain, escalaba las listas de radio y música de todo el mundo. Desde su debut, la banda ha vendido más de 50 millones de álbumes a nivel mundial,[3] incluyendo 10 millones de ejemplares de Nevermind en los Estados Unidos.[3] [4] Su música continúa siendo emitida por estaciones de radio de todo el mundo.

foo fighters


Biografía


La historia de Foo Fighters empieza cuando Dave Grohl, antiguo miembro de Scream, es contratado para hacer las labores de batería en el por aquel entonces desconocido grupo de grunge Nirvana. La casualidad quiso que el primer disco de Grohl en dicha formación, Nevermind, fuese un auténtico éxito en el ámbito "mainstream", gracias a lo cual la banda se aupó a los primeros puestos en las listas de ventas de todo el mundo. Esta situación puso a Kurt Cobain, líder del grupo, en situaciones de depresión y abuso de drogas, incomodándose por su posición de estrella mediática, lo que acabaría con su muerte en abril de 1994. Durante el tiempo en el que fue miembro de Nirvana, Dave escribió varias canciones por su cuenta que no le parecieron del todo acorde al sonido de esa banda. Por esta razón no mostró la totalidad de ellas a sus compañeros, y decidió grabar un demo por su cuenta bajo el pseudónimo Late!, nombrando el álbum como Pocketwatch. La edición de este demo se hizo en apenas cien casetes que Grohl repartió únicamente entre sus amistades y sin pretensión alguna de editarlo comercialmente.
Tras la muerte de Kurt Cobain y la consiguiente desaparición de Nirvana, Grohl decidió seguir adelante con su carrera musical. Regresó al estudio por cuenta propia para grabar otras cuantas canciones más que ya había escrito, esta vez bajo el pseudónimo de Foo Fighters debido a la afición de Grohl por los fenómenos paranormales. Él mismo grabó todos los instrumentos en todas las canciones, a excepción de una guitarra de acompañamiento cortesía de su amigo Greg Dulli (guitarrista de Afghan Whigs).[1] Igualmente editó esta grabación en casete y la repartió entre sus amigos. Sin embargo, en esta ocasión recibió muy buenos comentarios e incluso una de las canciones, This is a Call, empezó a tener rotación en la radio angelina, razón por la cual decidió formalizar lo que hasta el momento era sólo un proyecto y reclutó a otros músicos para formar una banda oficialmente, creando además su propio sello discográfico: Roswell Records, subsidiaria de Capitol Records.[2]
Fue así como se dio inicio a los Foo Fighters, cuyo nombre proviene de la forma en que llamaban los pilotos aliados a los objetos voladores no identificados (OVNI) durante la Segunda Guerra Mundial.[1]